Asesoramiento Expatriados – Movilidad Internacional
Sabemos que uno de los principales aspectos a considerar en la movilidad internacional de trabajadores es el régimen tributario y de seguridad social.
Existen importantes beneficios fiscales vinculados al desempeño del trabajo en el extranjero que aplicados de manera correcta pueden suponer un importante ahorro fiscal al empleado y empresa.
Estos beneficios en numerosas ocasiones no son aplicados por falta de conocimiento. En otros casos, conociendo los beneficios no se cumplen los requisitos formales y plazos exigidos por la Administración.
Partiendo de la situación actual y proyecciones futuras del cliente (empresa y/o empleado), analizamos las ventajas y beneficios fiscales que pueden ser aplicados, así como los requisitos formales y plazos exigidos.
Nuestro asesoramiento aporta realmente valor al cliente ya que no sólo preparamos y presentamos las declaraciones para que el cliente esté al corriente de sus obligaciones fiscales, sino que nos adelantamos y planificamos la obligación de empleado y empresa antes, durante y tras el desplazamiento.
Algunos de nuestros servicios a expatriados:
Análisis y aplicación del beneficio fiscal por trabajos desarrollados en el extranjero (7p)
Análisis y solicitud del Régimen Especial de Expatriados (Ley Beckham)
- Análisis y Cambio de Residencia Fiscal. Certificados de residencia.
Determinación de las obligaciones fiscales en España del trabajador durante todo el tiempo que dure la expatriación.
Registro y des-registro en la Administración Tributaria.
- Confección y presentación de la Declaración de la Renta y Patrimonio.
- Simulación de nóminas. Cálculo Impositivos y de Ecualización Fiscal.
- Análisis de Convenios para Evitar la Doble Imposición.
- Registro y Alta de Entidades No residentes en España.
Seguridad Social
En el ámbito de la Seguridad Social hay que tener presente que el desplazamiento de un trabajador o expatriado al extranjero tiene que ser comunicado a la Seguridad Social para garantizar la cobertura en caso de accidente y enfermedad.
Es importante considerar y analizar las implicaciones que un desplazamiento a otro país pueda tener en materia de cotizaciones, coberturas y futuras pensiones, entre otros aspectos.
Para garantizar estos derechos y coberturas, así como evitar realizar cotizaciones en dos o más países, es necesario analizar los Convenios en materia de Seguridad Social firmados por España con cada país y valorar las opciones y alternativas.
Algunos de nuestros servicios:
- Solicitud y renovación de Certificados de Cobertura (A1). Para mantener cotizaciones en España cuando el país de destino no tiene convenio con España en materia de Seguridad Social.
- Suscripción Convenio Especial de Seguridad Social: Para mantener cotizaciones en España cuando el país de destino no tiene convenio en materia de Seguridad Social con España o se han agotado los plazos de cobertura previstos en el Convenio correspondiente (generalmente 5 años).
Conoce nuestros Servicios
Últimas Publicaciones
Tributación del vehículo de empresa para uso particular: la cesión gratuita no está sujeta al IVA
La sentencia clarifica los límites de la sujeción al IVA en casos de prestaciones en especie. Aborda la cesión de vehículos por parte de una empresa a sus empleados, analizando si estas retribuciones en especie constituyen [...]
El Tribunal Supremo se pronuncia sobre los límites de la Administración a la hora de determinar calificación, simulación y conflicto en la aplicación de la norma
El Tribunal Supremo en su reciente Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Ad de 23 de septiembre de 2024 (Rec. 86/2023) refuerza su doctrina sobre las diferencias entre las figuras de calificación, simulación y conflicto [...]
Nuevos beneficios fiscales en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid (CAM) sigue impulsando el crecimiento y la creación de empleo con nuevas medidas fiscales. Entre ellas, destaca la ampliación al 50% de la bonificación en Sucesiones y Donaciones, un impuesto prácticamente [...]