El Supremo reconoce la exención de la indemnización por cese en contratos de alta dirección. Hasta no hace mucho Hacienda consideraba que el importe que un alto directivo pudiera percibir como indemnización como consecuencia de su cese quedaba sujeto a gravamen en su totalidad, sin que le resultara de aplicación la exención prevista en la […]
Leer más >0 comentarios
El Tribunal Supremo establece que la retribución abonada por la sociedad a un socio mayoritario no administrador puede ser un gasto deducible
El Tribunal Supremo establece que la retribución abonada por la sociedad a un socio mayoritario no administrador puede ser un gasto deducible. En dos sentencias dictadas en este mes de julio, el Tribunal Supremo admite que las empresas puedan deducir como gasto, en su Impuesto sobre Sociedades, las retribuciones abonadas a un socio mayoritario que […]
Leer más >0 comentarios
El Tribunal Supremo ha dado un paso más contra la declaración de bienes en el extranjero
El Tribunal Supremo (TS) ha dado un paso más contra la declaración de bienes en el extranjero -el cuestionado Modelo 720-. El Tribunal Supremo (TS) ha dado un paso más contra la declaración de bienes en el extranjero –el cuestionado Modelo 720– y ha tumbado definitivamente sus efectos en el Impuesto sobre la Renta de […]
Leer más >0 comentarios
El Supremo incluye a los consejeros y administradores en el 7.p, exención por trabajo realizado en el extranjero
El tribunal rectifica a Hacienda, que negaba la exención por la relación mercantil de los profesionales con la sociedad, y abre la puerta a reclamar las liquidaciones de los últimos cuatro años. Buenas noticias desde el punto de vista fiscal para consejeros y administradores. El Tribunal Supremo ha resuelto que, a las retribuciones obtenidas por […]
Leer más >0 comentarios
Cómo rescatar el plan de pensiones para pagar menos impuestos
La cuantía máxima desgravable se ha reducido a 1.500 euros. Los planes de pensiones son uno de los productos de ahorro más populares en España por su tratamiento fiscal. Las aportaciones realizadas al plan de pensiones cuentan en la declaración de la Renta como si hubieran tenido menos ingresos y pese a que la cuantía […]
Leer más >0 comentarios
Declarar o no la prestación por maternidad y paternidad en la Renta
Tras una sentencia del Tribunal Supremo, están exentas de tributar el IRPF. Antes de presentar la declaración de la Renta, a muchos contribuyentes les surgen algunas dudas. Una de ellas es si las prestaciones por maternidad y paternidad deben declararse. Asimismo, desde una sentencia del Tribunal Supremo en octubre de 2018, las prestaciones públicas de […]
Energías renovables, criptomonedas y deducciones por teletrabajo entre las principales novedades. Este año se presentarán más de 21 millones de declaraciones, un 0,9% más que el año pasado. Se calcula que más de 14 millones serán a devolver, con un importe de más de 11 millones de euros, un 5,8 % más que el año […]
Leer más >0 comentarios
El anteproyecto de ley para las “startups” da ventajas a España frente a otros Estados
Se espera que en 2022 entre en vigor la denominada Ley de startups. España cuenta con poca capacidad innovadora en comparación con el de otras economías avanzadas. Además, en el plano administrativo las empresas más innovadoras no tienen muchas ayudas. Con esta Ley de startups estas desventajas podrían recortarse. Hasta que el Congreso no publique […]
Se mantienen en 2022 los tramos de IRPF que entraron en vigor en 2021. Se incluye un nuevo tramo en la escala de la base liquidable general del IRPF, subiendo dos puntos porcentuales, del 45% al 47%, si las rentas del trabajo exceden de 300.000 euros. El día 6 de abril comenzará la campaña de la […]