El IRPF se deflacta en la Comunidad de Madrid
/

Asesoría Fiscal España

El IRPF se deflacta en la Comunidad de Madrid

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas grava la renta de las personas físicas residentes en España durante un año natural. Posee un carácter progresivo y directo y es el principal financiador del sistema tributario español.

A partir de este mismo año y a pesar de estar prevista para 2023, la deflación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que realizará la Comunidad de Madrid tendrá como consecuencia un ahorro anual de 110 euros para las rentas más altas de la renta y de 20 para las más bajas.

Esta bajada de impuestos vendrá acompañada en el próximo ejercicio de la Renta con una reducción de medio punto del tipo aplicable autonómico. Hay que recordar que el IRPF tiene dos tipos de gravamen: el estatal que viene determinado por el Estado y el autonómico que decide cada comunidad. El dinero recaudado llega tanto a las arcas estatales como a las autonómicas.

Además, a esta nueva modificación se le suma las deducciones por hijos, por discapacidad o por ascendientes pendientes.

En palabras del texto publicado:

 “se aplicará a todos los tramos y, además, se elevarán los mínimos personal y familiar, de tal forma que el tramo libre de impuestos que tiene cada ciudadano se actualizará para que tampoco se vea afectado por estas subidas de salarios”.

Tal vez pueda interesarte:  Hacienda vigila a los autónomos que usan sociedades para no pagar impuestos

Por EdC Asesores Fiscales

0

0 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elena del Castillo

¿Dudas? Consúltanos
Elena del Castillo

Reservar por teléfono

    Suscríbete y sé el primero en saberlo

    La dirección de correo electrónico introducida no es válida.
    Debes aceptar la política de privacidad y las condiciones de uso.Por favor, introduce una dirección de correo electrónico.
    Tal vez pueda interesarte:  Los autónomos propietarios de locales o viviendas podrían pagar más impuestos a partir de enero