Como especialistas en fiscalidad os informamos que, aunque la declaración de la renta del año 2021 se presenta a partir de abril de 2022, la clave para pagar menos por los ingresos de 2021 está en lo que haga de aquí al final de año.
Estos son algunas opciones o “trucos” hasta final de año para optimizar y reducir la carga fiscal de este año 2021
Aportaciones a plan de pensiones
El dinero invertido en el plan de pensiones reduce la base imponible del IRPF, es decir, permite dejar exento de tributación la cantidad aportada. La aportación máxima a planes de pensiones individuales en 2021 es de 2.000 euros y se reducirá a 1.500 euros en 2022.
El coste o ahorro fiscal dependerá del tipo impositivo de cada contribuyente, siendo mayor el ahorro cuanto mayor sea el tipo de gravamen.
Inversión en empresas de nueva creación
Hacer de Business Angel también tiene recompensa fiscal. En concreto, es posible deducir un 30% de las cantidades invertidas en start ups sobre un máximo de 50.000 euros. Es decir, se puede reducir “desgravar” hasta 15.000 euros por invertir en empresas de nueva creación. La deducción también se aplica a la inversión a través equity crowdfunding en plataformas especializadas. Para poder aplicarla, hay que cumplir unos requisitos, entre ellos mantener la inversión más de tres años.
Analizar y compensar pérdidas y ganancias
Hacienda permite compensar y restar las pérdidas que se ha obtenido a las ganancias acumuladas. Por lo tanto, se puede aprovechar la situación para aflorar pérdidas si ha tenido operaciones con ganancias y viceversa.
En caso de haber tenido que vender con pérdidas, puede deshacer inversiones en positivo y así ahorrar el porcentaje de entre un 19% y un 26% de la ganancia que queda sujeta a tributación.
Por otro lado, es el momento de revisar posibles perdidas generadas en años anteriores que pudieran caducar en este año 2021 para evitar perder este crédito o beneficio fiscal.
Negociar y convertir salario dinerario por salario en especie
Hay determinadas rentas en especie que están exentas de pagar impuestos, entre ellas los servicios de educación o los seguros de salud hasta un máximo de 500 euros, siempre que sea la empresa quien los contrate. Por este motivo, transformar o cambiar retribución dineraria por estas retribuciones en especie supone un ahorro fiscal.
Realizar alguna donación
Realizar aportaciones o donaciones a ONG y fundaciones permite desgravar hasta un 75% de los primeros 150 euros que se donen a ONG y fundaciones y entre un 30% y un 35% de las cantidades restantes en función del tiempo que lleve aportando a la misma organización.
Amortizar parte de la hipoteca si la vivienda se adquirió antes del 2013
Las personas que adquirieron su vivienda habitual antes del 2013 pueden desgravar por ella. La deducción o importe por desgravar es del 15% de las cuotas de la hipoteca más los seguros vinculados, siendo la base máxima de la deducción de 9.040 euros. Por lo tanto, si se ha pagado menos de 9.040 euros de hipoteca se puede adelantar o amortizar parte del capital hasta llegar a los 9.040 euros para deducir el importe máximo.
Repasar las deducciones autonómicas
Hay deducciones autonómicas por gastos de guardería, material escolar, compra de vivienda, reformas o inversión en empresas, entre otras. Es importante revisar las deducciones de la Comunidad Autónoma en la que se resida.
Si está cerca a los 65 años, espere a vender su vivienda habitual
La venta de la vivienda habitual por mayores de 65 años está exenta de tributar. Por ello, si está cerca de cumplir esa edad, es recomendable esperar a alcanzar dicha edad ya que puede suponer un importante ahorro.
Si desea ampliar la presente información, estaremos encantados de poder atenderle.
Deja tu comentario