La normativa revisada no sirve para recuperar a los españoles con residencia fiscal en Portugal y otros países.

La última valuación fiscal de la Ley o Régimen Beckham no facilitará el retorno a España de las grandes riquezas ni tampoco la de los jubilados con generosas pensiones, muchos de ellos en Portugal.

Es probable que tampoco sea un incentivo para esos grandes capitales y profesionales independientes con altos ingresos, establecidos en lugares como Madrid, en espera de un cambio de Gobierno para que el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas de alguna manera disminuyera.

Algo que no parece probable que suceda, según lo indicado en la sentencia que se discutirá en la sesión del próximo 24 de octubre del Tribunal Constitucional, elaborada por la Magistrada María Luisa Balaguer, y en la que «se rechaza completamente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid».

Las inspecciones de Hacienda de la Ley Beckham

Las probabilidades de comprobación que lleva a cabo la Agencia Tributaria (Hacienda) en el caso de estos contribuyentes, hacen que no se pueda recomendar de manera superficial que un jubilado o una persona con una gran fortuna que regrese a España solicite el régimen especial.

Esto se debe a que muchas personas con un gran patrimonio entendieron erróneamente que el régimen les era aplicable cuando en realidad no lo era.

Demasiada fiscalidad

Daniel Lacalle, economista jefe de Tressis, presta atención a la decisión del Tribunal Constitucional en relación al recurso presentado por la Comunidad de Madrid, en el que se cuestiona la constitucionalidad del Impuesto Temporal de Solidaridad a las Grandes Fortunas.

Tal vez pueda interesarte:   Asesores fiscales internacionales. Lo que debes saber antes de contratar

Lacalle destaca su preocupación por lo que, en su opinión, es un sesgo del Tribunal Constitucional hacia una parte del espectro político. Él considera que esta decisión es frágil y que la revisión de la Ley Beckham en 2023 no atraerá a nuevos contribuyentes.

Este economista subraya que España es uno de los países con una alta carga impositiva para los inversores, el ahorro y el capital.

Otros destinos

Las restricciones en la aplicación del régimen, el temor a las inspecciones y el Impuesto Temporal de Solidaridad a las Grandes Fortunas hacen que las personas con un gran patrimonio no consideren España como una opción.
A pesar de lo que parece, Portugal continúa siendo una elección a corto plazo, ya que el régimen fiscal luso para no residentes aún tiene unos meses antes de expirar, y garantiza el derecho a disfrutar de ese régimen, al menos durante 10 años.

En Portugal no existe el Impuesto de Patrimonio, mientras que en España sí. En cuanto a las comunidades autónomas que bonifican este impuesto, por ahora queda por verse qué sucederá. No obstante, señala que la medida de Isabel Díaz Ayuso de reducir el tramo autonómico del IRPF podría hacer que Madrid sea un destino atractivo para las grandes fortunas, siempre y cuando logren evitar el Impuesto de Solidaridad.