La fiscalidad es una de las principales preocupaciones para los trabajadores expatriados. La posibilidad de enfrentarse a una doble tributación, es decir, pagar impuestos en dos países diferentes por los mismos ingresos, es un tema que genera muchas dudas. En este artículo, abordaremos cómo evitar la doble tributación y las particularidades fiscales que deben tener en cuenta los trabajadores expatriados en España.

¿Qué es la doble tributación?

La doble tributación se produce cuando dos países tienen derecho a gravar los mismos ingresos. Esta situación puede surgir, por ejemplo, si una persona vive en un país de la UE y trabaja en otro, o si se ha jubilado en un país y recibe una pensión de otro. En tales escenarios, el trabajador estará sujeto a la normativa fiscal de su país de residencia y, posiblemente, también deberá pagar impuestos en el otro país.

Convenios fiscales de doble imposición

Afortunadamente, la mayoría de los países han firmado convenios fiscales de doble imposición para evitar que los contribuyentes paguen impuestos dos veces por los mismos ingresos. Estos convenios establecen reglas claras sobre qué país tiene el derecho de gravar ciertos tipos de ingresos.

Por ejemplo, muchos convenios fiscales bilaterales estipulan que el impuesto pagado en el país donde se trabaja se deduzca del impuesto que se debe en el país de residencia. En otros casos, los ingresos obtenidos en el país donde se trabaja solo pueden gravarse en ese país, quedando exentos en el país de residencia.

Diferencias en los tipos impositivos

Es importante tener en cuenta que los tipos impositivos pueden variar entre países, y en que algunos casos los impuestos pagados en un país extranjero no pueden deducirse en su totalidad en el país de residencia.

Tal vez pueda interesarte:   Nuevo Impuesto sobre las Grandes Fortunas y cambios en Patrimonio

Cómo solicitar la deducción de los impuestos pagados en el extranjero

Para deducir los impuestos pagados en el extranjero se debe disponer de la información y documentación que acredite que se ha tributado por las rentas obtenidas en otro país, y que la tributación es acorde al Convenio para Evitar la Doble Imposición que su caso sea aplicable.

Consideraciones adicionales para trabajadores expatriados

Los trabajadores expatriados deben estar al tanto de las normas fiscales específicas que se aplican en función de su situación. Por ejemplo, las reglas pueden variar para trabajadores con trabajo local, transfronterizos, directores de empresas, artistas que se desplazan, funcionarios en el extranjero, entre otros.

Conclusión

La doble tributación es una preocupación legítima para muchos trabajadores expatriados. Sin embargo, gracias a los convenios fiscales de doble imposición y a la cooperación entre países, es posible evitar pagar impuestos en dos países por los mismos ingresos. Para ello, es crucial estar informado y consultar con expertos fiscales para garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones tributarias y aprovechar las exenciones disponibles.