Hacienda usará Facebook para perseguir el fraude: inspeccionará anuncios, webs y empresas digitales
Como todos los años Hacienda ha hecho públicas el conjunto de directrices donde a lo largo de este año se focalizarán las actuaciones de comprobación e inspección.
Una de las principales novedades de esta plan es que se revisarán páginas de Facebook, anuncios por Twitter, etc. que pueden servir para ofrecer servicios como reparaciones a domicilio, fontanería, electricidad y ventas al por menor. Según el plan de Hacienda, a lo largo de 2014, la Agencia Tributaria piensa desarrollar tres líneas de actuación en torno a las empresas digitales:
- Captación y explotación de la información disponible en Internet que permita descubrir actividades ocultas. Hacienda vigilará redes sociales (Facebook…), páginas de anuncios, blogs y de más portales para detectar a profesionales que ofrezcan sus servicios y no los declaren al fisco.
- Actuaciones de control titulares de páginas web receptoras de publicidad para asegurar la adecuada tributación de los ingresos por publicidad en España. Hacienda contrastará con las facturaciones que esas empresas declaran con las visitas que tienen las webs.
- Actuaciones de control sobre aquellos que comercialicen sus bienes o servicios a través de Internet para garantizar la adecuada tributación en España de las rentas generadas en la actividad económica.
Además, se continuarán realizando actuaciones sobre contribuyentes que ejerzan actividades profesionales y empresariales para descubrir ingresos de la actividad no declarados.
Se analizará la existencia de signos externos de riqueza que no se correspondan con el nivel de renta y patrimonio declarados previamente.
Se prevé la realización de actuaciones presenciales para la detección de alquileres no declarados.
La fiscalidad internacional es otra de las áreas de actuación preferente: Entre los objetivos que Hacienda señala en su plan de control tributario para 2014 están los artistas, deportistas y profesionales que trabajan fuera de España.
Se intensificará la captación de información para identificar el verdadero país de origen de las mercancías importadas y los valores reales de transacción para la correcta aplicación de los tributos que gravan el comercio exterior, así como sobre la circulación intracomunitaria de productos sujetos a impuestos especiales de fabricación.
En este ámbito se llevará a cabo una labor para detectar la economía sumergida con actuaciones especializadas en técnicas de auditoría informática al objeto de detectar situaciones de manipulación de los libros de contabilidad y de los libros registro, de llevanza de doble contabilidad o de ocultación parcial de la actividad, de conformidad con los informes sobre la materia elaborados por la OCDE.
Por uñltimo, destacar que se incluye el desarrollo de actuaciones presenciales dirigidas al análisis de la facturación y los medios de pago al objeto de verificar la efectividad del cumplimiento de la limitación de pagos en efectivo por importe de 2.500€.
Deja tu comentario