Aunque, la CNMV y el Banco de España advierten del riesgo que tiene invertir en este tipo de divisas, el bitcoin está de moda y al alza. De hecho, el precio del bitcoin se sitúa en este periodo alrededor de los 40.000 dólares estadounidenses.
Por ello, no es de extrañar que el Gobierno ponga el foco de atención en la fiscalidad de las criptomonedas al incluir la obligación de informar sobre las operaciones realizadas con monedas digitales en el polémico Modelo 720.
Muchos negocios aceptan el pago con los bitcoins, y ahora en España, ya es posible compra un inmueble con bitcoins, aunque no todos los públicos están preparados para dar el salto a estas transacciones.
Son varios los portales inmobiliarios que ofrecen inmuebles con la posibilidad de pago mediante bitcoin u otras criptomonedas.
Existen una serie de cuestiones a tener en cuenta. La primera de ellas es que se deberá traducir la criptomoneda en euros (si el inmueble está en la Unión Europea) y formalizar todos los trámites con la Agencia Tributaria, notaria, ect.
A diferencia de algunos países extracomunitarios, en la Unión Europea el cambio de bitcoins a euros no está sujeto al cobro del IVA.
Es conveniente fijar un momento exacto en el que hacer la traducción a euros ante notario, ya que en la escritura de la vivienda el precio aparecerá siempre en euros. La traducción de la criptomoneda a euros se lleva a cabo de manera online, por lo que, en ese mismo momento, el comprador deberá enviar los bitcoins correspondientes al vendedor.
En este tipo de operaciones, podría ser necesario que el comprador aclare el origen legítimo de la cantidad pagada en criptomoneda.
Deja tu comentario