Comienza la campaña de renta 2020 y la Agencia Tributaria promete un bonus de 100 millones a cambio de recaudar más IVA e IRPF

Como especialistas en tributación en España, les informamos que la Agencia Tributaria (AEAT) dará hasta 100 millones de euros en bonus en 2021 con el objetivo de aumentar la recaudación de IRPF y de IVA. Así lo establece el plan de retribución que acaba de acordar la AEAT con los sindicatos, que contempla una cuantía de 75 millones garantizados, y cerca de 25 millones más, si se alcanzan con plenitud todos los objetivos.

Con el fin de amortiguar los efectos de la caída de la recaudación por la pandemia, la AEAT ha rebajado los requisitos para optar al bonus, como ya hizo en 2020, sin que de momento haya informado de las cifras de ingresos contra el fraude que se han obtenido el pasado año. El bonus que se plantea ahora, con el foco puesto en IRPF e IVA, cuenta con una dotación similar a la de 2020.

Para medir el cumplimiento, se establecen dos periodos de referencia: entre 1 de enero y 30 de junio, y entre 1 de enero y 31 de diciembre. La productividad tendrá dos componentes: uno fijo, que se traducirá en pagos a cuenta y pagos mensuales; otro variable, según el crédito de productividad del que finalmente disponga la AEAT en función de los resultados.

El plan establece 10 pagos de febrero a noviembre, haciéndose efectivo el primero de ellos en mayo, incluyendo el importe de febrero a mayo. En mayo y en octubre, se producirán pagos a cuenta. A esto se suman la liquidación del primer semestre, en julio, y del segundo, en diciembre.

Tal vez pueda interesarte:   Beneficio y Reducción por rendimientos irregulares en IRPF

Los requisitos para recibir cuantías adicionales en diciembre, de 12.010 millones de ingresos contra el fraude, o incluso de 13.167 para el pago de marzo de 2022, son inferiores a los resultados de 2019 (15.715 millones), o de 2015, e incluso que el año que menos se recaudó de los últimos cuatro, 2017, con 14.792 millones.